Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Guillermo del Toro. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Guillermo del Toro. Mostrar tots els missatges

divendres, 23 d’octubre del 2015

Del Toro, no tan lejos de la cumbre

Crítica de La cumbre escarlata


Póster de la película / filmaffinity

Guillermo del Toro no ha decepcionado en su último trabajo. La cumbre escarlata (Crimson Peak) es una historia de amores,fantasmas y secretos muy digna. No es una película de terror, pero este thriller gótico tiene una atmosfera estremecedora, a la vez que romántica y llena de intriga y tensión.

La historia comienza sin enganchar, sin embargo poco a poco se van introduciendo elementos y personajes que aportan misterio a la trama. El problema de la película es que tanto el primer como el segundo acto son más bien flojos comparados con la cinta en su globalidad, y pese a que no se hace demasiado pesada parece que la trama tarde en arrancar. Como thriller está muy bien conseguido porque resulta intrigante, misterioso y aterrador en según que momentos. La película se vuelve en una emocionante locura ya en el tercer acto, cuando parece que Guillermo del Toro se despierte por fin y haga la película que se ha estado esperando durante todo el visionado. En este último acto el ritmo no decae en absoluto, y nos ofrece un espectáculo sensorial intensísimo. Sentimos emoción y adrenalina ya que la parte final es trepidante, de sobresaliente. Una pena que los dos primeros actos estén tan lejos del nivel del último, ya que sino estaríamos hablando de una película de una calidad mucho mayor. Los sustos tienen una buena intención pero tampoco son de lo mejor conseguido.

En el apartado de las interpretaciones hay un nombre a destacar con mayúsculas: Jessica Chastain. Simplemente para quitarse el sombrero, la actriz californiana se come la pantalla desde su primera aparición solamente con su mirada y es sin duda uno de los puntos a favor de la película. Su personaje es sencillamente sobrecogedor.  Tom Hiddelston también está bastante bien, y Mia Wasikowska simplemente está correcta.

En lo relativo a la concepción del diseño visual, artísticamente tiene una personalidad propia, muy del estilo de Del Toro. El director mexicano vuelve a regalar una vez más una puesta en escena de fantasía e imaginación al mínimo detalle. La fotografía se complementa perfectamente, otro punto a favor. Siguiendo en aspectos técnicos la música no estorba en absoluto pero no llega a emocionar. 

El guión, que es lo más importante, se nota que está bien trabajado, y va dejando pistas sueltas desgranando poco a poco el desenlace de la historia, hasta el clímax final. Del Toro logra en este clímax atrapar al espectador sin ningún tipo de contención. En este sentido La cumbre escarlata no peca de ser políticamente correcta, y esto es bueno,  ya que algunas dosis de gore le añaden impacto y dramatismo a los hechos. Es una película salvaje en muchos momentos, sobretodo en el tercer acto. También hay que decir que la película y la historia están hechas de un  especial romanticismo que la hacen agradable, bonita y elegante.

En definitiva, una película muy a tener en cuenta y que acaba resultando una gratificante sorpresa, ya que  no se queda tan lejos del nivel de El laberinto del fauno.

Nota de la película: 7, 4




dilluns, 19 d’octubre del 2015

Hoy recomendamos... El laberinto del fauno (2006)

Póster en España de la película / filmaffinity.com
Aprovechando el estreno de la nueva película de Guillermo del ToroLa cumbre escarlata (Crimson Peak), es un buen momento para echar un vistazo nueve años atrás y recordar la mejor película de la filmografía de del Toro, El laberinto del faunotraducida al ingés como Pan's labyrinth. 

El laberinto del fauno narra la experiencia de una niña bajo su punto de vista en una época tan cruda de la historia de España como la Posguerra. Lo interesante de este film es como el director mexicano mezcla la dura realidad de la época con la fantasía, De esta forma se puede decir que en la película del Toro diseña dos mundos en contraposición. El mundo de la realidad de la Posguerra describe la represión, el sufrimiento, la precariedad, mientras que el mundo de fantasía representa un tubo de escape ante tanto dolor, una forma de evadirse de la situación. Y la verdad es que del Toro lo cuenta a la perfección. Es una película oscura y extraña, a la vez que juega con la inocencia de la pequeña protagonista.
Quizás es el lado fantástico el que está mejor diseñado y es más representativo de la película, a la vez que original (del Toro construye un mundo a partir de su imaginación, crea su propia fantasía). Aun así, gran parte de la película está relacionada con la Posguerra, y podemos ver al capitán Vidal, marido de la madre de Ofelia, la niña protagonista, un personaje representado como el villano, aterrador en cada momento en que aparece en pantalla. 
Los personajes también están muy bien diseñados, aparte de Vidal y la propia protagonista, destacan especialmente los personajes del mundo de fantasía. Guillermo del Toro creó criaturas tan carismáticas como el fauno, pero quién se lleva la palma a pesar de aparecer en tan solo una escena es, sin duda, el "hombre pálido". Su escena es de lo mejor (y más aterrador de la película), y lo ha convertido en uno de los personajes creados por del Toro y del cine fantástico más famosos.
Ofelia y el "hombre pálido" / filmaffinity.com


Si aún no habéis tenido la oportunidad de ver El laberinto del fauno no dudéis en hacerlo, os sorprenderá. Es importante recordar que bajo la apariencia de fábula  familiar no está  dirigida para niños, es en realidad un thriller de terror

Nota de la película: 8

divendres, 16 d’octubre del 2015

Se estrenan The Martian y La cumbre escarlata.

Ridley Scott y Guillermo del Toro presentan sus nuevas películas

Ridley Scott (izquierda), Guillermo del Toro (derecha) / Wikimedia Commons


Llegan a la gran pantalla dos de las películas más esperadas de este 2015. Se trata del regreso de dos de los directores más influyentes y aclamados del mundo, con grandes títulos a sus espaldas: Ridley Scott (Alien el octavo pasajero, Blade Runner, Gladiator, etc.) y Guillermo del Toro (El espinazo del diablo,  El laberinto del fauno, etc.)

 Tal vez ambos directores se encontraban hasta la fecha lejos de su mejor momento (con excepción de la incursión de del Toro en la televisión con la serie The Strain),  pero precisamente por este motivo su vuelta es esperada con más ganas. Lo que añade más emoción es el hecho de que tanto Scott como del Toro presentan este viernes dos películas que generan muchas expectativas tras las primeras sinopsis, imágenes, trailers y otras informaciones. Y lo mejor es que ninguno de ellos se ha movido del género que les caracteriza y los ha llevado al éxito. Scott en ciencia ficción y del Toro en cine fantástico y de terror.

Jessica Chastain en la Comic Con 2015 / Wikimedia Commons
The Martian es la cinta con la que Ridley Scott pretende volver a la cumbre. Y precisamente del Toro presenta La cumbre escarlata (Crimson Peak), un thriller de terror sobrenatural, que sigue la estética habitual del realizador mexicano. The Martian es la adaptación de la novela de Andy Weir, y hay muchas expectativas puestas en este film. Además cuenta con un reparto de lujo: Matt Damon (que el año pasado ya lo vimos también de astronauta en Interstellar) interpreta el papel protagonista, acompañado de Kate Mara (House of cards, Cuatro Fantásticos...), Chiwetel Ejiofor (201212 años de esclavitud...) y Jessica Chastain (Zero Dark Thirty, Interstellar...) entre muchos otros.

Precisamente a Chastain la podemos ver trambien en La cumbre escarlata de del Toro, acompañada de Mia Wasikowska (Alicia en el país de las maravillas, Maps to the Stars...) y Tom Hiddleston (Thor, Los Vengadores...).

Sobre el papel tanto The Martian como La cumbre escarlata son prometedoras, habrá que ver si convencen a la crítica más que lo último de Scott (Exodus: Dioses y Reyes), y de del Toro (Pacific Rim). Es de lejos lo más destacado que ofrece este viernes de estrenos.